Cistina canina

Radiografía

Aunque normalmente son radiolúcidos cuando son muy pequeños (<2mm), se hacen más visibles a medida que aumentan de tamaño.

Información general

Los urolitos de cistina se forman debido a defectos hereditarios en los transportadores tubulares renales de cistina. El defecto de transporte en los perros parece ser genéticamente heterogéneo (autosómico recesivo: SLC3A1), autosómico dominante: SLC3A1 y SLC7A9, y ligado al sexo/sensible a los andrógenos). En muchas razas de perros, la mutación aún no se ha determinado.

Diagnóstico

• Se han identificado pruebas genéticas para variantes de cistinuria en varias razas: tipo 1 en labradores, terranovas y terriers escoceses; tipo 2 en perros boyeros australianos y pinschers de MN; y tipo 3 dependiente de andrógenos en bulldogs ingleses, bulldogs franceses y mastines. (research.vet.upenn.edu/penngen) • Tipo 3: (en razas sin pruebas disponibles) medir la cistina y la creatinina en orina antes y 3-4 meses después de la castración. (www.vetmed.ucdavis.edu/labs/amino-acid-laboratory)

Médico

• Castración para razas sospechosas de variante andrógeno-dependiente (tipo 3). • Citrato de potasio si el pH de la orina es consistentemente <6,5 (dosis inicial: 75 mg/kg q12-24 h). • Tiola u otros medicamentos reductores de tioles en caso de urolitos recurrentes.

nutricional

• Alimentos bajos en proteína animal/sodio que produzcan una orina de neutra a alcalina (ej. u/d, j/d, t/d, g/d, otros). Si fuera necesario, proporcionar el alimento terapeútico en formato húmedo para conseguir una densidad urinaria <1.020.

Monitorización

Test de nitroprusiato urinario para determinar si la terapia reduce la excreción de cistina. Análisis de orina cada 3-6 meses para ajustar el pH urinario a 7 a 8,0 y la densidad urinaria a 1.020 o menos. Pruebas de diagnóstico por imagen cada 6-12 meses para detectar la posible recurrencia de cálculos de pequeño tamaño que podrían extraerse fácilmente sin cirugía.

Descargo de responsabilidad

Translation missing: es-ES.reco_standard_disclaimer

Enlace a la recomendación completa en formato PDF

Cistina canina
Back