Gatos-Xantina

Radiografía

Normalmente radiolúcidos cuando son pequeños (<2mm), estos cálculos pueden requerir cistografía de contraste y un estudio específico para detectarlos e identificar su composición. A medida que aumentan de tamaño, los cálculos se vuelven más radiodensos.

Información general

a xantinuria hereditaria es un raro trastorno autosómico recesivo del metabolismo de las purinas causado por mutaciones en los genes que codifican para la xantina deshidrogenasa (Tipo I) o para el cofactor de la molibdeno sulfarasa (Tipo II), y que provoca la formación de cálculos de xantina. Los urolitos de xantina también pueden desarrollarse como un efecto adverso del tratamiento con inhibidores de la xantina deshidrogenasa (alopurinol), aunque este fármaco raramente se prescribe en gatos. La recurrencia de estos urolitos es rápida (<3 meses). Muchos gatos con xantinuria hereditaria desarrollan nefrolitos y enfermedad renal crónica antes que la población felina general (a los 3-6 años de edad).

Diagnóstico

• Considerar la secuenciación de genes candidatos (xantina deshidrogenasa y cofactor de molibdeno sulfurasa) para la xantinuria hereditaria. • Eliminar los inhibidores de la xantina deshidrogenasa (por ejemplo, alopurinol) como causa.

Médico

• Citrato de potasio si el pH de la orina es consistentemente <6,5 (dosis inicial: 75 mg/kg cada 12-24 h) • Suspender o reducir los inhibidores de la xantina deshidrogenasa.

nutricional

• Alimentos bajos en purinas/proteína que produzcan una orina de neutra a alcalina (ej. k/d early support, k/d, otros). Si fuera necesario, proporcionar el alimento terapeútico en formato húmedo para conseguir una densidad urinaria <1.030.

Monitorización

Análisis de orina cada 3 a 6 meses para ajustar el pH a ≥ 6,5 y la gravedad específica de la orina a < 1,030. Estudios de diagnóstico por imagen cada 3 a 6 meses para detectar cálculos recurrentes cuando son pequeños y permitir su eliminación sin cirugía.

Descargo de responsabilidad

Translation missing: es-ES.reco_standard_disclaimer

Enlace a la recomendación completa en formato PDF

Gatos-Xantina
Back